La Olimpiada Panameña de Matemática

Conoce quiénes somos y qué hacemos

La Olimpiada Panameña de Matemática, en adelante OPM, es una competencia matemática de participación voluntaria que se realiza entre estudiantes de quinto a duodécimo grado de los centros educativos del país.

La OPM es convocada por el Ministerio de Educación, la Universidad de Panamá y la Universidad Autónoma de Chiriquí.

OBJETIVOS

La Olimpiada Panameña de Matemática tiene los siguientes objetivos:

  • Estimular en los jóvenes panameños el interés por el estudio de la Matemática.
  • Impulsar en los jóvenes el desarrollo de sus habilidades para resolver problemas de matemática.
  • Identificar a los estudiantes que muestren aptitudes relevantes hacia la matemática
  • Promover el intercambio de información y experiencias entre estudiantes, docentes e investigadores.

EL COMITÉ ORGANIZADOR

El Comité Organizador orienta y dirige la OPM. El mismo está integrado por profesores del Departamento de Matemática de la Universidad de Panamá y profesionales voluntarios ex olímpicos.

El Comité determina la manera y el período de convocatoria y desarrollo de la OPM, considerando el calendario lectivo establecido por el Ministerio de Educación.

El Comité Organizador constituye la máxima autoridad de la OPM y sus decisiones son inapelables.

FASES DE COMPETENCIA

La OPM se realiza en tres fases, Fase I a Fase III. La participación es individual. Los colegios pueden conformar sus delegaciones sin límite de participantes e inscribirlos. Si un colegio no participa en la OPM, los estudiantes de ese colegio pueden inscribirse de manera independiente.

La participación en las Fases II y III es por invitación. Se escogen los estudiantes con las mayores puntuaciones en cada fase y se les invita a participar en la siguiente.

NIVELES POR FASE

Para la Fase I, la competencia comprende cuatro niveles:

Nivel Básico:     estudiantes de quinto y sexto grado

Primer Nivel:      estudiantes de séptimo y octavo grado

Segundo Nivel:  estudiantes de noveno y décimo grado

Tercer Nivel:      estudiantes de undécimo y duodécimo grado

Los estudiantes de Nivel Básico participan solamente en la Fase I.

Para la Fase II y III, se tienen dos categorías de competición:

  • Categoría A: para séptimo, octavo y noveno grado.
  • Categoría B: para décimo, undécimo y duodécimo grado.

Las pruebas de las Fases I y II son realizadas en modalidad virtual, mientras que la prueba de la Fase III es realizada de manera presencial.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart