Aquí presentamos los temarios básicos por nivel de la Olimpiada Panameña de Matemática para las pruebas de la Fase I y II. Los temas de un nivel incluyen los temas del nivel anterior. La diferencia estriba en la profundidad con que los temas son tratados. Estos temarios deben tomarse como guía. El sistema de unidades que se utiliza es el Sistema Internacional de Medidas.
Temarios Fase I
- Temario del Nivel Básico (quinto y sexto grado)
- Temario Primer Nivel (séptimo y octavo grado)
- Temario Segundo Nivel (noveno y décimo grado)
- Temario Tercer Nivel (undécimo y duodécimo grado)
Temarios Fase II y Fase III
Categoría A
Igual al Temario del Primer Nivel.
Categoría B
Igual al Temario del Segundo Nivel.
Pruebas de la Olimpiada Panameña de Matemática
La prueba de la Fase I es de selección múltiple y tiene una duración de dos (2) horas para los del Nivel Básico con 24 problemas y para los demás niveles, de una (1) hora y veinte (20) minutos con 30 problemas. La misma se inicia a las 2:45 pm. El estudiante entrará a la plataforma y contestará las preguntas de la prueba. Recomendamos familiarizarse con la plataforma previamente.
La prueba de la Fase I con 30 problemas se corregirá de la siguiente manera: A todos los participantes se les asigna 30 puntos.
Problemas 1 a 10 valen 3 puntos
Problemas 11 a 20 valen 4 puntos
Problemas 21 a 30 valen 5 puntos
Por cada respuesta errada se deduce ¼ de punto de su valor.
A las preguntas sin respuestas no se les asigna puntuación, ni se penalizan. Duración: 80 minutos.
En la Fase I del Nivel Básico que contiene 24 problemas de selección múltiple, la asignación de puntos es similar a lo descrito arriba. Duración: 2 horas.
La prueba de la Fase II propone cuatro (4) problemas para ser desarrollados en dos (2) horas Los competidores entrarán a la plataforma para resolver la prueba.
Cada problema de la prueba de la Fase II de la Olimpiada Panameña de Matemática tiene un valor de 7 puntos y la asignación de la puntuación está determinada por criterios de evaluación previamente elaborados. Cada problema es calificado por al menos dos miembros del Comité de Calificación y para asignar la nota final deben estar de acuerdo en la puntuación.
La Fase III requiere que se solucionen cuatro problemas en tres (3) horas. El proceso de calificación es análogo al de la Fase II.